La República de Annobón se incorporó formalmente a la UNPO - BienInformados
Nº de Edición 2096
Buenos Aires, Sábado 15 de Junio de 2024
Registro DNDA en Trámite
13/05/2024

Histórico

La República de Annobón se incorporó formalmente a la UNPO

Una delegación del gobierno de la República de Annobón ha emprendido una misión oficial en Europa con el objetivo de obtener apoyo y reconocimiento para la independencia de la isla ubicada en el Golfo de Guinea.

ETIQUETAS:

Encabezada por el Presidente y Jefe de Estado de la República de Annobón, Nando Baê, y el Jefe del Gobierno y Primer Ministro, Orlando Cartagena Lagar, la comitiva está comprometida con la causa de la autodeterminación del pueblo annobonés en un entorno democrático y respetuoso de los derechos humanos, al tiempo que impulsa el desarrollo sostenible en la región.


Annobón, a lo largo de los siglos, ha enfrentado discriminación, desastres naturales y la explotación de sus recursos. Sin embargo, esta historia tumultuosa ha dado lugar a una lucha silenciosa pero firme por su independencia y supervivencia.


En el marco de esta misión, la delegación de Annobón concertó un encuentro con la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO), una organización internacional que agrupa a pueblos indígenas, minorías y territorios no soberanos u ocupados.


La presidenta de la UNPO, Rubina Greenwood, dio la bienvenida a la comitiva de Annobón y se llevó a cabo la ceremonia de incorporación a la organización, en presencia de las vicepresidentas, Elisenda Paluzie y Tammy Breedt. Durante la ceremonia, se realizó el intercambio simbólico de la bandera de la República de Annobón, seguido por la presentación formal al resto de los estados miembros.
 

¿QUÉ ES LA UNPO?


La Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO), fundada en 1991 en La Haya, Países Bajos, promueve un espacio internacional de diálogo y participa en la resolución pacífica de conflictos que afecten a sus miembros. Sus principios centrales incluyen la no violencia, la democracia, la autodeterminación, el ambientalismo y los derechos humanos.


Ejemplos pasados muestran que miembros de la UNPO, como Estonia, Letonia, Armenia, Georgia, Palaos y Timor Oriental, lograron su independencia y reconocimiento en las Naciones Unidas tras haber sido parte de esta organización.


La incorporación de Annobón a la UNPO marca un hito en su camino hacia la independencia y refleja la determinación y resistencia del pueblo annobonés en su búsqueda de libertad y autodeterminación. La isla, con su rica historia y belleza natural, se prepara para afirmar su identidad única en el escenario mundial como una nación soberana y libre, lista para enfrentar los desafíos del futuro con valentía y determinación.